Search
Close this search box.
Volver al listado

El manifiesto

La propuesta de Santillana para el área de Ciencias Sociales invita a lograr aprendizajes significativos, comprendiendo los procesos históricos en sus múltiples dimensiones y estableciendo relaciones entre el pasado y el presente, entre causas y efectos, fomentando el pensamiento crítico.

Cada unidad didáctica propone un amplio abanico de actividades que permiten a los estudiantes analizar la información dada o investigada, de manera que se verifique su comprensión. Se parte del análisis de problemas actuales, para articular, reelaborar y producir conocimientos que sirvan para describir el pasado, y sobre todo, para transformar la realidad presente.

Nuestros libros de Ciencias Sociales buscan contribuir al desarrollo de capacidades de localización, descripción, interpretación, análisis crítico, explicación, reflexión y comprensión de los procesos históricos sociales que se dan en las interacciones sociales en el marco de la diversidad cultural, para contribuir a la construcción de una sociedad intercultural, democrática, participativa, inclusiva y justa.

La conjugación de todos estos elementos y perspectivas, permitirá que los estudiantes desarrollen su identidad como miembros de la nación a la que pertenecen y fortalezcan la conciencia ciudadana como bolivianos y como habitantes del mundo. Asimismo, la formación en la práctica de los principios y valores éticos, favorecerá el ejercicio pleno de sus derechos y deberes ciudadanos.

Para la estructuración de las unidades didácticas, se responde a la malla curricular propuesta en la ley de educación nacional, teniendo en cuenta los momentos metodológicos (práctica, teoría, valoración, producción) y las dimensiones del aprendizaje integral (Ser, Saber, Hacer y Decidir).

Materiales para el alumno

Proyectos Relacionados

Te recomendamos otros proyectos que pueden interesarte